domingo, 6 de abril de 2025

UN TESORO RECUPERADO DE JOSÉ ARRÚE

 

Foto: L.Zabala

Casi siempre que visito las Salas del Bilbao Museoa, encuentro algo que llama mi atención. A veces es una pieza ya vista que observo con nuevos ojos y en otras ocasiones, es una obra nueva de las recientes adquisiciones del Museo. En mi última visita, descubrí una bella obra de vidrio que suscitó de inmediato mi interés. Se trata de una obra restaurada por la Asociación Zenbat Gara en colaboración con Iberdrola que donaron al Museo en 2024.

Foto: L.Zabala

Se trata de una vidriera de José Arrúe que durante años pasó casi desapercibida en un edificio de Bilbao, situado en la Gran Vía, que albergaba entre otros usos, un Euskaltegi, hasta que se decidió restaurarlo y sacarlo a la luz.

Detalle de la parte inferior. Foto:L.Zabala

La pieza diseñada por  Arrue y producida por la firma Rigalt Granell y CIA de Barcelona fue realizada para decorar un edificio de viviendas de la Gran Vía de Bilbao. La escena está protagonizada por figuras costumbristas en una playa, posiblemente de Lequeitio, Zarautz o San Sebastián. Arrúe ilustra cómicamente el encuentro entre lo viejo y lo nuevo. Lleva por título  “Ene..qué sasqueles! “ procedente del euskera podría entenderse como ¡hay que desvergonzadas!. (Fuente: Bilbao Museoa)

Detalle.Foto:L.Zabala

La imagen se decora con una iconografía relacionada con el mar. Hay peces, estrellas, cefalópodos, tortugas y caballitos. Destaca un panel inferior con dos sirenas y una Concha con perlas. La obra tiene influencia de la estampa japonesa, que se refleja en los motivos ornamentales y en la compartimentación de los colores y los planos de profundidad característicos del ukiyo- e.

Detalle de la parte central izquierda.Foto:  L.Zabala

Todo está ahí. Basta una mirada para descubrir muchas veces algo nuevo a nuestros ojos y si es de Arrúe, mejor que mejor.