El pasado 3 de octubre se celebró en la Biblioteca de Bidebarrieta un acto que recordó el origen y posterior reactivación de la Sociedad El Sitio.
La Sociedad "El Sitio" fue fundada en
Bilbao el 19 de marzo de 1875, en recuerdo de los "sitios" a los
que fue sometida la capital vizcaína en 1835, 1836 y 1874 durante la primera y segunda guerra
carlista. Por estos hechos históricos, Bilbao recibió el título de
"invicta" villa y aunque el peso de la defensa recayó
fundamentalmente en las fuerzas armadas, el apoyo de la sociedad bilbaína y el
cuerpo cívico-militar que se creó para tal fin, conocido como "Batallón
de Auxiliares" tuvo un papel destacable. Este batallón se componía de
más de un millar de civiles.
Sin embargo, en 2021 se cumplió también el 40 aniversario de la reactivación de la Sociedad. Anteriormente, hombres de espíritu liberal como Alfonso Carlos Saiz Valdivielso, José Ramón Blanco e Iñaki Legarreta, prepararon este reinicio por medio de tertulias que se llevaron a cabo, primero, en el café Iruña y, posteriormente, en el Oliver.
Foto: L.Zabala
Según su propio
testimonio lo hicieron «(…) con amor, entusiasmo y bilbainismo (…)», porque El
Sitio significaba para ellos, como para los actuales miembros «(…) lugar de
encuentros, foco de cultura, estímulo de ciudadanía y núcleo de libertad».
La Sociedad El Sitio había sido suprimida arbitrariamente en el contexto de la conquista de Bilbao por las llamadas tropas nacionales en junio de 1937. Sus bienes muebles e inmuebles, así como la documentación, fueron tomados por la fuerza.
Casi un año antes, en octubre de 1936, la Sociedad había cedido las instalaciones de Bidebarrieta para que la recién creada Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco las dedicase a hospital de sangre. Con el fin de la guerra en el territorio vizcaíno y el consiguiente dominio del bando nacional, se impuso el obligado silencio en la vida cultural que emanaba de El Sitio.
Foto: L.Zabala
Nuestro histórico liberalismo y las afinidades políticas con la II República fueron razón suficiente para su disolución. El 14 de agosto de 1938 se decretó la incautación de los bienes de la Sociedad. La finca, el solar y el edificio se inscribieron en favor del Estado.
A comienzos de la década de 1940 se vendió
al Ayuntamiento de Bilbao, que le dio distintos usos, hasta que en la década de
los 50 adquirió la función de biblioteca municipal.
En la actualidad la Sociedad tiene su sede en la calle Barraincúa nº 5